miércoles, 31 de octubre de 2012


PROYECTOS DE INVERSIÓN.
En el texto nos hace mención principalmente de los métodos de valuación que pueden ser utilizados para realizar un proyecto de inversión, por su puesto que el tipo de proyecto de inversión depende del tipo de empresa que nosotros vallamos a evaluar. De acuerdo con lo que se ha estado haciendo en clase parece prácticamente sencillo poder llevar a cabo este tipo de operaciones financieras aunque no los hemos practicado todos, los que se han visto son relativamente fáciles de realizar, a diferencia de la TIR que es un poco tardado ya que se tiene que llevar a cabo un procedimiento llamado: prueba y error, que consiste en una serie de intentos para poder calcular la TIR afortunadamente se nos ha dado un rango especifico para tardarnos un poco menos en encontrarla.
Por otra parte hablando del VPN es necesario realizar el calculo  del mismo, ya que mediante el resultado que obtengamos dependerá si el proyecto es viable o no y esto es: cuando el resultado sale positivo al restarle la inversión significa que el proyecto nos conviene y entre mas alto sea la diferencia (positiva) para la empresa es mucho mejor ya que obtiene mayores ganancias. En cambio si la diferencia es negativa pues a la empresa no le conviene el proyecto y simplemente lo ignoro, o por su parte si el resultado es 0 pues significa que la empresa no gana ni pierde nada y por su puesto el proyecto se ignora, porque aunque no le piérdanos nada pues no nos conviene porque el principal objetivo de la creación de una empresa es generar utilidades.
Es por eso que cuando se inicia un proyecto es necesario realizar este tipo de operaciones financieras y de esta se deriva si nuestro proyecto es funcional o no, para que de esta manera no estemos dudando si nuestro proyecto funcionara o no.

5 comentarios:

  1. Para realizar un proyecto se debe tener en cuenta como ya dices que tipo de empresa sera aunque no creo que sea fácil tal ves a la primera no pero con la practica puede serlo ya que al manejar grandes cantidades de dinero en una empresa que puede tener reglas, parámetros a los que tal ves no estemos acostumbrados. Se a visto que el TIR es un poco difícil de realizar es por eso que en la misma lectura se nos menciona que es mas recomendable el VPN y que por ello las empresas suelen fiarse mejor de este. Así es como has mencionado que se debe de realizar este tipo de operaciones financieras para que las empresas tomen un proyecto que pueda brindar seguridad de la misma.

    ResponderEliminar
  2. si, para empezar un proyecto de inversión primero se debe conocer a que tipo de empresa va dirigido una vez sabiendo eso se adecua el método que mejor convenga. coincido con tigo en cuanto a lo que mencionas de que los métodos que hemos visto ha estado fáciles de resolver a excepción de la TIR que tenemos que estar buscando que tasa queda y bueno aunque es tardado sabemos que este método en realidad es muy fácil y no tan reburujado.

    ResponderEliminar
  3. Exactamente para cada empresa es importante llevar a cabo un proyecto de inversión adecuado según la empresa y como mencionas una son más complicados que otros y por lo que conocemos el VPN es mas facil como lo hemos visto y nos dice el artículo, tenemos que ver varias cosas que nos ayudará a tomar una adecuado resultado.

    ResponderEliminar
  4. si la verdad es que para conocer los modelos ayuda tanto a los empresarios como a las personas en general y creo que esta información debe ser conocida por mas personas

    ResponderEliminar
  5. Es muy cierto lo que mencionas sobre que se tienen que realizar mucho antes ciertas operaciones financieras para determinar cual es el proyecto que mas nos convienen y de esta manera determinar mediante los métodos indicados el poder elegir el mejor proyecto que nos ayude a maximizar las ganancias, para así puedan lograr obtener un mayor beneficio.

    ResponderEliminar