miércoles, 10 de octubre de 2012

En la lectura no habla prácticamente de algunos problemas o acontecimientos que pueda tener una empresa por no pagar sus deudas o simplemente porque no cuenta con beneficios para seguir trabajando. En la mayoría de los casos cuando se emprende una empresa los accionistas deben de estar consientes de que la empresa no se va a establecer desde el momento en que se inicie si no que llevara tiempo, algunas empresas tardan hasta años para poder posicionarse como empresa competitiva, y esto se debe a que si no funciona la estrategia que tengo pues tengo que buscar hasta que encuentre  la que me genere un mayor beneficio, incluso cuando se funda la empresa el primer año si no quiere pagar impuestos no lo hace porque como es nueva pues no cuenta con los suficientes recursos para pagar sus contribuciones.
Pero eso es al principio pero si la empresa sigue así por mucho tiempo pues quiere decir que no está funcionando, por eso se necesitan de personas con mucha capacidad para poner a funcionar la empresa como se debe. Existen otras posibles formas de solucionar los problemas financieros pero pues de todos modos son riesgosos porque por ejemplo algunos proveedores no te van a querer esperar, tal vez estén en la misma situación o peor, o si recurrimos a un banco pues hay que tener en mente de que cobran intereses, y si no podemos cubrir la deuda pronto pues esta va a aumentar y puede estar peor de cómo estaba antes.
Por eso es recomendable establecer correctamente todo lo relacionado con lo interno y externo de la empresa, aunque al principio si habrá algunos contratiempos pero si los solucionamos como se debe podemos ser una empresa de buen prestigio y generar buena utilidad.

7 comentarios:

  1. Toda empresa desde sus inicios pasa por por distintas etapas como parte de su proceso de formación y consolidación, durante ese tiempo puede haber distintos contratiempos pero sin duda lo mas importante es la forma de administrar que implementen las personas que estén el mando de la misma de tal forma que se podrán presentar distintos problemas y será necesario tomar las decisiones correctas para que la misma pueda lograr el crecimiento esperado por los empresarios y con ello generar utilidades que le permitan a la misma ser una empresa solvente y rentable.

    ResponderEliminar
  2. Para los problemas que mencionas que pueda llegar a tener una empresa en necesario conocer su capacidad de liquidez, rentabilidad y solvencia para saber si es capaz de salir de esos problemas y seguir trabajando normalmente y en dado caso cambiar las estrategias o platicar con los proveedores para llegar a un acuerdo de pago.
    Pues creo que es buena tu opinión Juan Pablo y me parece que entiendes perfecto el tema lo cual me parece muy bien.

    ResponderEliminar
  3. Cierto, una empresa llega a tener muchos problemas si por alguna razón no tiene la capacidad de cubrir sus deudas empezando porque se iría a la quiebra, aunque también existen algunas posibilidades para salvarla por así decirlo, como lo comentábamos hoy en la clase la principal seria que se le inyecte mas capital.

    también me gusta lo que mencionas sobre que una empresa no se coloca desde un inicio en la cima, pues hay que pasar pos diferentes procesos para llegar a tener principalmente liquidez y después solvencia y rentabilidad ara ser una empresa competitiva y exitosa.

    ResponderEliminar
  4. El tener conocimiento de estos tres aspectos de la economia nos ayuda a resolver los problemas que se nos puedan presentar dentro de nuestra organizacion, como administradores estos tres conceptos nos ayudan a tomar decisiones y a saber en que estado se encuentra la empresa en la que estamos laborando para saber si tenemos posiblidades de expansion que nos permitan crecer y generar mas utilidad.

    ResponderEliminar
  5. Es muy importante y muy cierto que las empresas desde un inicio tienen que basarse ante las expectativas que se tienen y ver que poco a poco van logrando una cierta posición ante las demás empresas y por ende tienen que conocer dichas estrategias que les ayuden a generar una mayor utilidad de sus activos y estar muy preparados para cualquier riesgo que pueda sufrir al realizar diferentes movimientos financieros.

    ResponderEliminar
  6. estoy de acuerdo con tigo de que en las empresas va haber problemas por no pagar sus deudas y bien dicho de que se debe establecer correctamente lo interno y externo de la empresa y pues si para que la empresa tenga buen prstigio

    ResponderEliminar
  7. me parece muy acertado tu comentario como dices los accionistas deben de estar consientes de lo que pasa en la empresa y que no siempre se genera ganancias

    ResponderEliminar