PROYECTOS
DE INVERSIÓN.
En el texto nos hace mención
principalmente de los métodos de valuación que pueden ser utilizados para
realizar un proyecto de inversión, por su puesto que el tipo de proyecto de inversión
depende del tipo de empresa que nosotros vallamos a evaluar. De acuerdo con lo
que se ha estado haciendo en clase parece prácticamente sencillo poder llevar a
cabo este tipo de operaciones financieras aunque no los hemos practicado todos,
los que se han visto son relativamente fáciles de realizar, a diferencia de la
TIR que es un poco tardado ya que se tiene que llevar a cabo un procedimiento
llamado: prueba y error, que consiste en una serie de intentos para poder
calcular la TIR afortunadamente se nos ha dado un rango especifico para
tardarnos un poco menos en encontrarla.
Por otra parte hablando del
VPN es necesario realizar el calculo del
mismo, ya que mediante el resultado que obtengamos dependerá si el proyecto es
viable o no y esto es: cuando el resultado sale positivo al restarle la inversión
significa que el proyecto nos conviene y entre mas alto sea la diferencia
(positiva) para la empresa es mucho mejor ya que obtiene mayores ganancias. En cambio
si la diferencia es negativa pues a la empresa no le conviene el proyecto y
simplemente lo ignoro, o por su parte si el resultado es 0 pues significa que
la empresa no gana ni pierde nada y por su puesto el proyecto se ignora, porque
aunque no le piérdanos nada pues no nos conviene porque el principal objetivo
de la creación de una empresa es generar utilidades.
Es por eso que cuando se
inicia un proyecto es necesario realizar este tipo de operaciones financieras y
de esta se deriva si nuestro proyecto es funcional o no, para que de esta
manera no estemos dudando si nuestro proyecto funcionara o no.